Universidad Johns Hopkins

La Universidad Johns Hopkins debe su nombre a su fundador, Johns Hopkins, un hombre de negocios, presidente de banco y magnate de ferrocarriles de Baltimore. Al morir en 1873 sin descendencia, Hopkins dejó escrito en su testamento que su herencia se destinara a la creación de una universidad dedicada a los estudios superiores y a la investigación científica, así como a un hospital que brindara la mejor atención médica.

Gracias a su voluntad y a su altruista donación, en 1876 vieron la luz la Universidad Johns Hopkins y el Hospital Johns Hopkins, convirtiéndose en la primera institución educativa estadounidense en vincularse directamente con un hospital. Actualmente es una de las universidades más reconocida y con más prestigio de EE. UU., una de las que mayores fondos recibe para investigación y la institución que más puestos de trabajo crea en todo el estado de Maryland.


 Uno de sus rasgos distintivos es su metodología académica, que supuso toda una revolución en la educación superior estadounidense al considerar la docencia y la investigación elementos interdependientes. Su influencia es tal que esta filosofía ha contribuido al desarrollo del actual sistema universitario de investigación estadounidense.


En total cuenta con nueve divisiones académicas, todas repartidas por el área de Baltimore-Washington: la Krieger School of Arts and Sciences, la Whiting School of Engineering, la School of Education y la Carey Business School, en el campus de Homewood; las escuelas de Medicina, Salud Pública y Enfermería, que comparten el campus de East Baltimore con el Hospital Johns Hopkins; y el resto repartidas en los campus de Downtown Baltimore, de Washington, D.C. y de Laurel. Además, cuenta con centros de investigación en Italia, China y Singapur.